Comercio electrónico y servicios de la sociedad de la información
Las cookies, pasarelas de pago y condiciones de venta, son imprescindibles para el comercio electrónico. Mediante la auditoría web encontramos los puntos débiles y aportamos la información necesaria para poder operar con total tranquilidad en internet.

¿Qué es la LSSICE?
Es la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, que regula las actividades económicas a través de internet, derivadas de productos o servicios ofertados a través de páginas webs, tiendas online y correo electrónico.
Los SMS o MMS, las APPS y las Redes Sociales, también pueden estar sujetos a la LSSICE.
¿Quién debe cumplir la LSSICE?
Las empresas, autónomos y particulares que realicen actividades económicas a través de la web, ya sea comercio electrónico, contratos online, publicidad o servicios de intermediación, y cuando se perciban ingresos por tener publicidad en sus páginas web o blogs o cualquier tipo de modelo de monetización.
Es recomendable no incluir en la web el texto legal copiado de otra web similar. Posiblemente no sean los adecuados o no incluyan la información que le corresponda. Además, pueden reproducirse los mismos errores en los que incurre el sitio de origen, o no respeten algunos derechos de autor.
¿Por qué debo cumplir con la LSSICE?
La principal obligación es la de informar sobre quien presta el servicio, cuáles son las condiciones del servicio, sobre el producto y las condiciones de contratación, de forma clara, permanente y comprensible para el usuario.
Es obligatorio colaborar con la autoridad y con el régimen de infracciones y sanciones, ya que la LSSICE regula la resolución de conflictos por la vía del arbitraje de consumo y los códigos éticos de autorregulación.
¿Qué es la política de cookies?
Toda página web que utilice cookies para la elaboración de estrategias de marketing o envío de correos electrónicos, debe obtener el consentimiento expreso del cliente, mostrando un aviso de política de cookies en un lugar visible de la web. Aunque sean sólo las de Google, se debe identificar las cookies que se están instalando o utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesión o permanentes, concretando su función para poder decidir si las mismas se encuentran o no en el ámbito de aplicación.
¿En qué podemos ayudarte?
Cuéntanos tu proyecto y te ayudaremos a mejorarlo.
El asesoramiento de nuestro equipo especializado en la adaptación a las distintas normativas vigentes nos ayudará a conseguirlo.
Ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa
PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: CONSULTANCY X3 S.L., B57899312, C/ Jaume Balmes, 26 Bjs A, – 07005 Palma (Illes Balears), dpo@grupox3.es
Fines del tratamiento: Mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios
Legitimación: Obligación legal del Responsable y consentimiento del interesado cuando proceda.
Destinatarios de cesiones: Administraciones públicas competentes para el cumplimiento de obligaciones legales.
Derechos que le asisten: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento: www.grupox3.es/politica-privacidad